[Appel
à tous les Nationalistes
Sahraoui(e)s
- Llamamento
a todos los patriotas Saharaui
- Appeal
to all Saharawi Nationalists]
 OPINION
- COMENTARIO - COMMENTAIRE - COMMENT
 
Permítanme que lo
dude
Por
Najem
 Moh A.  Ahmed
 
 
Pasajeros
entre palabras fugaces:
Cargad con vuestros nombres y marchaos,
Quitad vuestras horas de nuestro tiempo y marchaos,
Tomad lo que queráis del azul del mar
Y de la arena del recuerdo
Mahmud
Deruich
 
Ante la
publicación de un supuesto comunicado a todos los
nacionalistas saharauis, publicado en la Web arso.org., y que
también ha tenido una repercusión en algún medio
de comunicación catalán, englobado dentro de una
crónica que mandaba su corresponsal desde Rabat, me veo
obligado a tomar alguna posición al respecto. Dicho escrito
vierte, sin límites, una ácida y arbitraria
crítica al Frente Polisario y al gobierno de la RASD, sin
entrar en mencionar datos concretos. Se generaliza, groso modo,
acerca de las  actuaciones de dicha organización en el
campo político, llegando a la conclusión de que se
trata de un sistema fracasado, antidemocrático y corrupto. Los
autores proponen a los saharauis, destinatarios del mensaje, tomar
parte de una amplia organización  que pretende
reestablecer el orden y resolver el conflicto saharaui. Se
pedía como de forma urgente la dimisión colectiva de la
dirección de la RASD, lo que parece si no infantil, al menos
descabellado. Se enumera un rosario de debilidades de nuestro estado
en el exilio que pueden ser, en parte, ciertas, pero aquí se
exagera, y se hace una descripción de una realidad muy
negativa con una intencionalidad muy clara, apropiarse de las
lágrimas ajenas en pro de intereses muy individualistas y un
tanto oscuros. Es importante hacer las siguientes
aclaraciones:
   - Se puede
   estar de acuerdo o no con  una dirección
   política de una organización, otra cosa muy distinta
   es emitir juicios de valor sin fundamento, con la intención
   de acosar y derribar al adversario. Los que hemos asistido al
   último congreso del F. Polisario, hemos comprobado que la
   dirección saliente fue elegida de forma totalmente
   democratita: un hombre, un voto. Lo que es antidemocrático
   es poner en duda la capacidad de los ciudadanos, cuando el sentido
   de su voto no coincida con nuestros pronósticos o nuestros
   deseos. La dirección, nos guste o no, tiene la legitimidad
   del sufragio universal.
 
   
   - Se hace
   gala del uso interesado de una vieja técnica, apropiarse de
   la voz de la juventud, e intentar convertirse en defensor a
   ultranza de sus intereses. Seamos serios, la mayoría de los
   jóvenes saharuis hemos optado por automarginarnos del
   sistema en pro de intereses particulares (no tengo nada en contra
   de esta actitud y la considero legítimo). Se habla de un
   25% de jóvenes desplazados fuera de los campamentos
   saharuis, trabajadores en el extranjero o buscadores de fortuna en
   otras latitudes. No sería justo, pues, decir que la
   organización mantiene una política
   sistemática de exclusión de la gente
   joven.
 
   
   - Se habla
   desmesuradamente de errores en la política saharui en su
   gestión del proceso de paz. Leer los acontecimientos de
   forma retrospectiva es muy fácil, todos acertaríamos
   y todo sería maravilloso. El Polisario tomó las
   decisiones que mejor contribuían al ansioso objetivo
   nacional. Las concesiones no son fortuitas, sino una
   obligación dentro del equilibrio de fuerzas regionales e
   internacionales. Es evidente, pero los autores del Llamamiento
   obvian realidades en pro de un ánimo interesado de sembrar
   un calculado caos.
 
   
   - El
   único medio de comunicación que dio cobertura
   a  este Llamamiento, se refiere a los autores del mismo como
   disidentes. Ellos no se presentan como tales.
 
   
   - Los
   autores hablan de contar con un amplio respaldo, incluso mencionan
   la presencia de fundadores del Polisario entre sus filas. Llama la
   atención, pues, que su llamamiento no vaya firmado. En una
   sociedad como la nuestra, para darle credibilidad a un acto de
   esta naturaleza es imprescindible conocer quién está
   detrás. El hecho de ser anónimo, siembra dudas
   razonables sobre su intencionalidad.
 
   
   - Se le
   solicita la disolución la disolución del F.
   Polisario, sin más. Se critica sus actuaciones, pero la
   supuesta organización que se nos presenta no ofrece ninguna
   alternativa nueva y ningún cambio de línea
   ideológica. Está claro que no se trata más de
   un intento de apropiarse del bagaje político del F.
   Polisario en beneficio propio.
 
   
   - Los
   saharuis sabemos, más que nadie, que el respeto a las
    libertades y la libre crítica en los campamentos
   saharuis,  está en unos niveles fuera de toda
   sospecha.
 
Mientras los
autores no den la cara, y sepamos de qué estructura nos
están hablando. Y después de hacer las anteriores
aclaraciones, y  visto el contenido y las circunstancias del
mencionado Llamamiento, solo puedo hacer las siguientes
hipótesis, a modo de  conclusiones
elementales:
   - Se trata
   de una nueva estrategia que se va perfilando. El llamamiento puede
   ser la punta del iceberg de un paquete de actuaciones orquestada
   desde Rabat, y destinada a desprestigiar al nacionalismo saharaui.
   Se trata, pues, de abrir una nueva vía dentro de lo que se
   denomina vencerle al Polisario en el campo que mas domina, la
   opinión publica. Orta conjetura, no menos descabellada
   podría ser un enésimo intento de destruir la moral
   de los propios saharauis, sembrando la duda acerca de las
   posibilidades reales de su lucha. Primero la duda y después
   el desanimo generalizado. La guerra psicológica de la radio
   Aaiún es un ejemplo claro de ello.  La
   imaginación de los dirigentes de los servicios secretos
   podría haber cambiado, o se han modernizado y les
   están haciendo un guiño a los cibernautas en pro de
   las viejas reivindicaciones. No creo que un verdadero nacionalista
   seria capaz vomitar tantas criticas a nuestro representante
   legitimo, el F. POLISARIO, de forma gratuita, sabiendo el
   daño que nos causa. No olviden que estamos en disputa y
    En la guerra todo vale.
 
   
   - Se trata
   de un grupo de personas ansiosas de ocupar unos golosos puestos en
   el escalafón de la Organización, y que por un motivo
   u otro se encuentran en la cuerda floja. Esta hipótesis es
   tan razonable como la anterior. Los saharuis estamos muy cansados
   de los miembros de la organización, sean dirigentes o no,
   que suelen acudir a este tipo de maniobras en beneficio puramente
   personal. Empiezan a tildar de horroroso lo que ayer era el
   máximo acierto. El episodio siguiente suele ser el paso a
   las filas enemigas, cambio de chaqueta. Últimamente, parece
   que eligen el momento oportuno y mas critico para abrazar al
   enemigo, como si fueran células durmientes, pendientes de
   instrucciones.
 
Los
nacionalistas saharauis solo podemos aunar fuerzas, y no brindarle
ninguna oportunidad a nuestro enemigo. El Polisario sigue siendo el
único foro (representante legitimo de Pueblo Saharaui) donde
se aglutinan las fuerzas y las sensibilidades ideológicas de
todos los saharauis para recuperar lo que es nuestro, nuestra tierra
y nuestra dignidad. Es la casa común, y cualquier otra
aventura de los visionarios de folklore nacional  solo nos puede
 llevar a al debilidad y al desastre. La experiencia de otros
movimientos de liberación es muy elocuente en este
sentido.
Espero que el
tiempo desmienta las hipótesis que cito anteriormente, y que
esto no se más que una tormenta de verano. Nuestra lucha
necesita de todos nosotros.  
05.08.04   
>>
[ARSO
HOME]
- [OPINIONS]
-
[COMENTARIOS]